FacebookTwitterLinkedinYoutubeEmail
MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP
  • servicios
    • comunidades de propietarios
    • particulares
    • emprendedores y empresas
    • arquitecturas efímeras
    • actividades socio-culturales
    • internacional
  • proyectos
  • blog
  • el equipo
  • contacto

acciones socio-culturales

Como una de las inquietudes de mapa es la de participar en actividades que tengan que ver con la divulgación de la cultura y la implicación social en esta categoría se recogen toda aquella información relacionada con este tipo de acciones.

Algunas respuestas a «¿El tamaño importa?» en vídeo

Aquí os dejamos el vídeo resumen de la segunda jornada de Arquitecturas cercanas bajo el título: «¿El tamaño importa? modelos de organización de los equipos de trabajo». https://www.youtube.com/watch?v=4T4a9SfbzSE […]

By mapa| 2016-09-24T12:16:26+00:00 16/03/2015|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

«El tamaño no es el problema»

«El tamaño no es el problema» – puede considerarse como una de las conclusiones a la que llegamos en la segunda conferencias del ciclo «Arquitecturas cercanas» que tuvo lugar ayer en la delegación de Bizkaia del COAVN. Fue una suerte poder contar con las experiencias de Patxi Larizgoitia, director del departamento de Arquitectura de LKS, y Eduardo Múgica y Gloria Iriarte de IMB arquitectos; quiénes de manera muy clara y cercana nos hablaron sobre los equipos de trabajo que dirigen y de los que forman parte. […]

By mapa| 2016-09-24T12:16:37+00:00 06/03/2015|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

«¿El tamaño importa? modelos de organización de equipos de trabajo»

¿Cuántas personas trabajan hoy en los estudios de arquitectura? ¿Cómo se organizan los equipos de trabajo? ¿Qué partes del proyectos se desarrollan normalmente dentro del estudio? ¿Cómo funcionan las colaboraciones entre los estudios de arquitectura? ¿Qué modelo de equipo de trabajo parece más sostenible en los tiempos que vivimos? […]

By mapa| 2016-09-24T12:16:47+00:00 23/02/2015|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Pisando tierra… con la que está cayendo

Nieve, granizo, viento, tormenta, desprendimiento de tierras, carreteras cortadas… eso no impidió ayer inaugurar el ciclo de «Arquitecturas cercanas 2015». Una jornada en la que pisar tierra y hablar de la situación de la profesión hoy en día. Un encuentro intergeneracional en el que abordamos desde diferentes puntos de vista una preocupación común. […]

By mapa| 2016-09-24T12:17:07+00:00 06/02/2015|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

«Pisando tierra. La situación del arquitecto hoy en día»

¿Cuál es el panorama actual de la arquitectura? ¿En qué crees que ha cambiado la forma de trabajo de los estudios de arquitectura? ¿Hacía donde ves que está avanzando la profesión? ¿hacia dónde crees que debería avanzar? ¿Qué cambios son necesarios llevar a cabo dentro del colectivo de arquitectos? […]

By mapa| 2016-09-24T12:17:16+00:00 28/01/2015|acciones socio-culturales, COAVN|1 comentario
Más información

«Proyecto punto y aparte, y ahora ¿cómo seguimos la historia?»

¿Hacia donde parece que esta avanzando la profesión? ¿hacía donde debería avanzar? ¿Los arquitectos sólo nos podemos dedicar a hacer proyectos? ¿Qué se oye de nosotros en la red? ¿Qué es lo que queremos comunicar? ¿Cuál es la mejor forma de organización para un estudio de arquitectura?  Colaboraciones o competencia, ¿dónde está el límite? […]

By mapa| 2016-09-24T12:17:28+00:00 27/01/2015|acciones socio-culturales, COAVN|1 comentario
Más información

Comenzando nuevos retos: «Arquitecturas cercanas»

Tenemos nuevos retos por delante. Tras nuestra experiencia dentro de la organización de algunas de las actividades del pasado BIA forum, y viendo que queremos ser una parte activa e implicada dentro del ámbito profesional y que podemos aportar algo desde nuestra visión de la arquitectura y su papel en el mundo actual, hemos decidido sumarnos a la Comisión de Cultura de la delegación de Bizkaia del COAVN.   […]

By mapa| 2016-09-24T12:20:31+00:00 19/11/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos orientados (estación San Mamés – Sabino Arana)

. «La arquitectura puede adquirir en ocasiones carácter de reclamo y referencia. Esta condición, independiente de una escala y ubicación concretas, le dota de protagonismo; tanto geográfico como cultural y social. Una posición topográfica dominante actúa como condición inicial en algunas ocasiones. La arquitectura se reafirma como hito, bien desde la lejanía del valle o desde la cercanía de un elemento vertebrador del territorio como la ría. En otras ocasiones, la volumetría y su tratamiento mediante la utilización adecuada del color dota a la edificación de una presencia eficaz desde una posición tan compleja como la de una vía rápida. Por otra parte, la fuerza de una estructura marcadamente vertical logra convertir en referente una construcción de concepción inicial modesta.» . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:19+00:00 26/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos en pendiente (estación Indautxu – Alameda de Urquijo)

. «La arquitectura, como hecho físico, dialoga inevitablemente con el terreno en el que se asienta. A veces, la condición irregular de la topografía fundamenta la estrategia de actuación, subordinando o adecuando otros aspectos a la adaptación al medio físico. El solar, identificado aquí como ladera, se convierte en oportunidad de obtener distintos resultados donde el objeto arquitectónico se asienta, en todo caso, de forma natural. En ocasiones, la disposición escalonada de piezas permite el equilibrio deseado con su entorno, aún con la dificultad de la resolución de un programa asociado a grandes volumetrías. En otros casos, el equilibrio se busca mediante la creación de un basamento, vinculado al terreno, sobre el que se eleva una pieza ingrávida y de carácter unitario. » . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:31+00:00 24/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos urbanos (estación Moyua- Elcano-Ercilla)

. «La arquitectura supone en muchas ocasiones la inserción de un nuevo elemento dentro del conjunto de la trama urbana consolidada. La realidad compleja de la ciudad exige un planteamiento inicial de análisis en busca de una respuesta adecuada. Este primer trabajo de estudio admite distintos enfoques que se traducen en posteriores actuaciones; cada una de ellas con su propio acento. De este modo, la arquitectura responde, de forma eficaz, mediante la desmaterialización de la volumetría, dotando de protagonismo al espacio público y al entorno edificado. En otras ocasiones, rememora a través de un ejercicio compositivo de la fachada arquitecturas cercanas anteriores. Se hace eco, por otra parte, de la complejidad y dinamismo de la ciudad y responde con una piel de carácter fragmentado para captar toda esa realidad. Por último, altera el carácter residual de una calle para dotarla de luminosidad y vida. » . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:39+00:00 23/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información
Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Mapa taller de diseño y arquitectura SCP - CIF: F-95721379 - Nº de registro de cooperativa:492

Gordoniz 44, 5º - dto 7- 48002 - Bilbao / 94 4078913

FacebookTwitterLinkedinYoutubeEmail
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.Aceptar más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR