FacebookTwitterLinkedinYoutubeEmail
MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP MaPa taller de diseño y arquitectura SCP
  • servicios
    • comunidades de propietarios
    • particulares
    • emprendedores y empresas
    • arquitecturas efímeras
    • actividades socio-culturales
    • internacional
  • proyectos
  • blog
  • el equipo
  • contacto

exposición

Aprendiendo a escuchar los «Diálogos de la arquitectura» en Barakaldo

Llevamos tiempo trabajando por llevar la exposición "Diálogos. Arquitectura del siglo XXI - Elkarrizketak.XXI. mendeko arkitektura bizkaitarra" por distintos municipios del País Vasco en un empeño por compartir y divulgar el valor de la arquitectura vizcaína de este siglo. Durante este mes de febrero se puede disfrutar de la exposición completa albergada en tres salas [...]

By mapa| 2016-11-13T17:27:58+00:00 08/02/2016|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos orientados (estación San Mamés – Sabino Arana)

. «La arquitectura puede adquirir en ocasiones carácter de reclamo y referencia. Esta condición, independiente de una escala y ubicación concretas, le dota de protagonismo; tanto geográfico como cultural y social. Una posición topográfica dominante actúa como condición inicial en algunas ocasiones. La arquitectura se reafirma como hito, bien desde la lejanía del valle o desde la cercanía de un elemento vertebrador del territorio como la ría. En otras ocasiones, la volumetría y su tratamiento mediante la utilización adecuada del color dota a la edificación de una presencia eficaz desde una posición tan compleja como la de una vía rápida. Por otra parte, la fuerza de una estructura marcadamente vertical logra convertir en referente una construcción de concepción inicial modesta.» . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:19+00:00 26/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos en pendiente (estación Indautxu – Alameda de Urquijo)

. «La arquitectura, como hecho físico, dialoga inevitablemente con el terreno en el que se asienta. A veces, la condición irregular de la topografía fundamenta la estrategia de actuación, subordinando o adecuando otros aspectos a la adaptación al medio físico. El solar, identificado aquí como ladera, se convierte en oportunidad de obtener distintos resultados donde el objeto arquitectónico se asienta, en todo caso, de forma natural. En ocasiones, la disposición escalonada de piezas permite el equilibrio deseado con su entorno, aún con la dificultad de la resolución de un programa asociado a grandes volumetrías. En otros casos, el equilibrio se busca mediante la creación de un basamento, vinculado al terreno, sobre el que se eleva una pieza ingrávida y de carácter unitario. » . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:31+00:00 24/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos urbanos (estación Moyua- Elcano-Ercilla)

. «La arquitectura supone en muchas ocasiones la inserción de un nuevo elemento dentro del conjunto de la trama urbana consolidada. La realidad compleja de la ciudad exige un planteamiento inicial de análisis en busca de una respuesta adecuada. Este primer trabajo de estudio admite distintos enfoques que se traducen en posteriores actuaciones; cada una de ellas con su propio acento. De este modo, la arquitectura responde, de forma eficaz, mediante la desmaterialización de la volumetría, dotando de protagonismo al espacio público y al entorno edificado. En otras ocasiones, rememora a través de un ejercicio compositivo de la fachada arquitecturas cercanas anteriores. Se hace eco, por otra parte, de la complejidad y dinamismo de la ciudad y responde con una piel de carácter fragmentado para captar toda esa realidad. Por último, altera el carácter residual de una calle para dotarla de luminosidad y vida. » . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:39+00:00 23/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos evocadores (estación Abando – RENFE)

. «La arquitectura construye el presente y dialoga con la historia a través del estudio del lugar y de la disciplina mediante la revisión de arquetipos. En ocasiones, la actuación se apoya en el recuerdo y puesta en valor de la actividad desarrollada en el pasado, especialmente evocadora en casos tan distintos como el fabril, minero o deportivo. Otras veces, reelabora un arquetipo repetido a lo largo de la historia de la arquitectura y le dota de un nuevo carácter apropiado para un programa de usos distinto. En todo caso, se opera con herramientas capaces de establecer una conexión con experiencias adquiridas en el pasado, comenzando un viaje interior donde la arquitectura actúa como detonante.» . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:47+00:00 19/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos recuperados (estación Abando – RENFE)

. «La arquitectura como herramienta posibilita la recuperación de construcciones obsoletas y su adecuación a las actividades y requisitos de la vida actual. El diálogo establecido en este caso confronta lo contemporáneo y nuevo contra lo ya existente y deteriorado. A veces, se actúa desde el corazón del edificio hacia el exterior de forma integral, mientras que en otras ocasiones se opta por concentrar el esfuerzo en la piel exterior, superponiendo un nuevo orden que altera sustancialmente el aspecto de la construcción. Esto último, puede modificar incluso la percepción del perfil de un conjunto edificatorio urbano de pequeña escala.» . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:21:59+00:00 16/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos en movimiento (estación Casco Viejo – San Nikolas)

. «La arquitectura afronta el reto de la reinvención del espacio público y logra cualificarlo con éxito mediante diversas estrategias donde el diálogo se establece con matices distintos. En ocasiones, acompaña y potencia la visión de un enclave de fuerza evocadora a través de la construcción de un paseo en el que la naturaleza y la historia toman protagonismo. Otras veces, cubre con sutileza y levedad un espacio cargado de energía definido por el movimiento. Actividades como el transporte o la práctica deportiva adquieren una representatividad adicional mediante la inserción de un plano elevado que trasciende más allá de su función protectora inicial. .» . . […]

By mapa| 2016-09-24T12:22:06+00:00 15/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

La exposición estación por estación

Durante estas dos semanas iremos publicando el catálogo completo de la exposición de arquitectura vizcaína del siglo XXI, haciendo un recorrido por cada una de las estaciones de metro en las que se distribuyen los 6 temas de las exposición. […]

By mapa| 2017-08-29T12:39:33+00:00 15/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Estableciendo diálogos… detrás de la exposición de arquitectura

Desde hace tiempo estamos oyendo hablar del BIA, Bilbao Bizkaia Architecture, como plataforma para la difusión y promoción de la arquitectura vizcaína y el Urban Regerantion Forum (http://biaforum.org/) como encuentro internacional de la arquitectura y el urbanismo de vanguardia. Se trata de una iniciativa del Colegio de Arquitectos para dar a conocer el trabajo de los arquitectos vizcaínos y poner en valor su labor en la regeneración del territorio y por ende en la sociedad, un concepto quizás un poco eclipsado por los tiempos que estamos viviendo. […]

By mapa| 2016-09-24T12:22:28+00:00 11/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|Sin comentarios
Más información

Diálogos. Arquitectura vizcaína del siglo XXI

A partir de hoy, 8 de septiembre, y hasta el 30 de septiembre  se puede disfrutar en las principales bocas de metro de Bilbao de la exposición: «Diálogos. Arquitectura vizcaína del siglo XXI». Es la exposición en la que hemos estado trabajando junto con el arquitecto Víctor Ugarte del Valle durante estos últimos meses. […]

By mapa| 2017-08-29T12:40:10+00:00 08/09/2014|acciones socio-culturales, COAVN|1 comentario
Más información
1 2 Siguiente
Mapa taller de diseño y arquitectura SCP - CIF: F-95721379 - Nº de registro de cooperativa:492

Gordoniz 44, 5º - dto 7- 48002 - Bilbao / 94 4078913

FacebookTwitterLinkedinYoutubeEmail
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.Aceptar más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR